• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74468

    Título
    La voz del periodismo en las redes sociales: cartografía y funciones del community manager de medios informativos como nuevo actor de la comunicación periodística
    Autor
    Martín García, AlbertoAutoridad UVA
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA Orcid
    Aguaded, Ignacio
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Profesional de la Comunicación
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Martín-García, A., Buitrago, Á., & Aguaded, I. (2022). La voz del periodismo en las redes sociales: cartografía y funciones del community manager de medios informativos como nuevo actor de la comunicación periodística. Profesional De La información, 31(3). https://doi.org/10.3145/epi.2022.may.03
    Resumo
    El periodismo ha encontrado en las redes sociales un vehí­culo de comunicación con la audiencia para mantenerla diariamente informada de los contenidos que publica. Para gestionar esa relación se hace indispensable la figura del community manager, un profesional vinculado directamente a los estudios de Ciencias de la Información, especialmente del periodismo y de la publicidad. La metodologí­a es de carácter cualitativo partiendo de la Teorí­a fundamentada. El procedimiento elegido para la recolección de datos consistió en la realización de trece entrevistas telefónicas a community managers de medios españoles de gran prestigio, las cuales fueron tratadas y codificadas con el paquete de análisis Atlas.ti en su versión 8.4.3. Las funciones de los community managers periodí­sticos son muy dispares y están en constante evolución. Predomina la percepción de que la calidad del contenido publicado en las redes sociales debe prevalecer respecto a la búsqueda de resultados en forma de clics y de interacciones, en un entorno en el que la información se consume a gran velocidad y donde es más difí­cil destacar respecto a la competencia. Se concluye que el periodismo digital no ha de recurrir a las redes sociales únicamente como simples intermediarias hacia las webs oficiales, debe generar una comunidad de usuarios que se interese por el medio y por la actualidad. A pesar del ruido comunicativo, las plataformas digitales se ven como beneficiosas para el medio, y como un vehí­culo eficaz para mantener informada a la audiencia a través de la gestión diaria del community manager como voz oficial del medio.
    Palabras Clave
    Periodismo, Redes sociales, Medios sociales, Community manager, Información, Comunicación, Medios de comunicación, Alfabetización mediática e informacional, Periodismo digital, Periódicos, Radio, Televisión, Profesión, Formación
    ISSN
    1386-6710
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3145/epi.2022.may.03
    Version del Editor
    https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86808
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74468
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Artículos de revista [86]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Profesional de la información.pdf
    Tamaño:
    503.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    CC0 1.0 UniversalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10