• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Capítulos de monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Capítulos de monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74541

    Título
    Resignificación y reapropiación en el español coloquial: el caso de "maricón"
    Autor
    Navarro Carrascosa, CarlesAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    PUV (Publicacions Universitat de València)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Hidalgo Navarro, Antonio; y Cabedo Nebot, Adrián. Pragmática del español hablado. Hacia nuevos horizontes. València, 2019, pp. 169-184
    Abstract
    Este artículo analiza los usos actuales de la palabra "maricón" en el español coloquial, examinando cómo ha pasado de ser un término despectivo a ser utilizado con connotaciones positivas en ciertos contextos. Se exploran las diferentes situaciones comunicativas en las que se emplea la palabra, diferenciando entre emisores y receptores homosexuales y heterosexuales. Además, se analizan los procesos lingüísticos que han llevado a la resignificación y reapropiación de la palabra, como la función inclusiva, la atribución de características positivas y su uso como marcador de atenuación o interjección. El estudio se basa en un corpus de conversaciones coloquiales, entrevistas, encuestas y ejemplos de redes sociales, y tiene como objetivo comprender la complejidad y evolución del uso de esta palabra en el habla del colectivo LGTBI y en la sociedad en general.
    Materias (normalizadas)
    Pragmática
    Análisis del discurso
    Sociolingüística
    Materias Unesco
    5705.02 Etnolingüistica
    5705.10 Sociolingüística
    Palabras Clave
    Resignificación
    Español coloquial
    Pragmática
    ISBN
    978-84-9133-243-5
    Version del Editor
    https://puv.uv.es/pragmatica-del-espa-ol-hablado-hacia-nuevos-horizontes.html
    Propietario de los Derechos
    PUV
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74541
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Collections
    • DEP49 - Capítulos de monografías [86]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Navarro-Carrascosa, C. (2019). Resignificación y reapropiación en el español coloquial. El caso de maricón.pdfEmbargado hasta: 2030-01-28
    Tamaño:
    3.335Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo libro publicado 2019
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10