Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74599
Título
"Quasi per ignem". Claves figurativas de la topografía del Más Allá
Año del Documento
2008
Editorial
Silex
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Bueno Sánchez, M., "Quasi per ignem". Claves figurativas de la topografía del Más Allá", Carrasco Manchado, Ana I., Rábade Obradó, M.Pilar,(coords.) Pecar en la Edad Media, Madrid, Silex, 2008, pp.379-408
Résumé
Se analiza el proceso de la creación de imágenes tanto literarias como iconográficas de los espacios ultraterrenos, cielo, infierno y purgatorio desde los escritos de los Primeros Padres y la literatura de visiones hasta la llegada del Islam a Occidente, analizando la influencia del islam en las manifestaciones artísticas del paraíso, infierno y purgatorio en la Península Ibérica.
Materias (normalizadas)
Historia
Materias Unesco
5504.03 Historia Medieval
5506.21 Historia de las Religiones
Palabras Clave
Infierno, Cielo, Paraíso, representación, Islam, Cristianismo
ISBN
978-84-7737-207-3
Patrocinador
Contrato Predoctoral FPI, Comunidad de Madrid, Financiación de la estancia en el Centre d'Études Supériurés de Civilisation Médiéval, Université de Poitiers (France)
Version del Editor
Propietario de los Derechos
silex@silexediciones.com
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
restrictedAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document