• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74689

    Título
    Aplicación de rutinas de pensamiento a la lectura de Don Quijote de la Mancha en Educación Primaria
    Autor
    Rascón Estébanez, DéboraAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Universidad de Granada
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Rascón Estébanez, D. (2019). Aplicación de rutinas de pensamiento a la lectura de Don Quijote de la Mancha en Educación Primaria. ReiDoCrea, 8, 367-374.
    Abstract
    Don Quijote de la Mancha, uno de los libros más importantes de la literatura universal, es un gran desconocido para el alumnado español. No solo no lo conocen en detalle, sino que también tienen prejuicios negativos acerca de la obra. Los objetivos planteados en esta investigación son saber la opinión y el conocimiento que tienen sobre esta obra y acercarles a la misma. Esta experiencia se lleva a cabo con alumnado de 5º de educación Primaria: antes de la lectura de una adaptación teatral infantil de esta obra, rellenan la primera parte de la rutina de pensamiento: “Antes pensaba...ahora pienso”, y tras la lectura, la completan. Los resultados obtenidos muestran los prejuicios negativos acerca de esta obra literaria y el gran desconocimiento acerca de la misma; conocían muy poco a los personajes principales. Todo esto cambia de forma radical una vez leída la misma, ya que les resultó una lectura muy interesante, disfrutaron y aprendieron mucho sobre ella. Las adaptaciones infantiles de obras clásicas ayudan a que conozcan las obras y a que también dejen de lado prejuicios acerca de este tipo de literatura.
    Materias (normalizadas)
    Didáctica de la lengua castellana
    Literatura-estudio y enseñanza (primaria)
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Don Quijote
    pensamiento visible
    adaptación obras literarias
    ISSN
    2254-5883
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.30827/Digibug.57756
    Version del Editor
    https://digibug.ugr.es/handle/10481/57756
    Propietario de los Derechos
    CC
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74689
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [99]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    DQ_reidocrea.pdf
    Tamaño:
    470.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo en formato pdf
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10