• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomia y Radiología
    • DEP04 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomia y Radiología
    • DEP04 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74722

    Título
    Diagnóstico por la imagen urológico. Radiología urológica. Radiología Básica. Método programado para el aprendizaje.
    Autor
    Sainz Esteban, AuroraAutoridad UVA Orcid
    Esteban Casado, RosarioAutoridad UVA
    Trueba Arguiñarena, Francisco Javier
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Editorial Médica Panamericana
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Del Cura Rodríguez, José Luis ; Aquerreta Beola, Jesús Dámaso; Sendra Portero, Francisco; Carreira Villamor, José (coords.) Madrid, 2021, p. 337-367
    Résumé
    La Radiología ha evolucionado significativamente en el ámbito médico, pasando de ser una disciplina complementaria en el siglo XX a convertirse en un pilar fundamental para la toma de decisiones clínicas en el siglo XXI. Esto se refleja en el creciente protagonismo de la especialidad en las convocatorias recientes del examen MIR. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos planes de estudio universitarios continúan relegándola a un papel secundario. Siguiendo la línea de publicaciones previas como Radiología Esencial, que sirvieron como referencia en la formación de residentes en Radiodiagnóstico, la sección de Formación en Radiología de la SERAM presenta este material adaptado a estudiantes de Medicina. Su objetivo es cubrir una necesidad educativa aún pendiente en la preparación del médico general. Este texto abarca los conocimientos y habilidades fundamentales que los estudiantes deben adquirir durante su formación, incluyendo aspectos técnicos, principios de radioprotección y el uso de diversas técnicas de imagen radiológica y medicina nuclear. Además, los capítulos incluyen recursos didácticos como resúmenes destacados, casos clínicos, preguntas de autoevaluación y numerosas ilustraciones que facilitan el aprendizaje.
    Materias (normalizadas)
    Medicina Nuclear
    Materias Unesco
    3201.11 Radiología
    Palabras Clave
    Diagnóstico por la imagen
    Urología
    Nefrología
    Gammagrafía renal
    Renograma
    ISBN
    978-84-9835-776-9
    Patrocinador
    SERAM
    Version del Editor
    https://www.medicapanamericana.com/es-ES/libros/radiologia-basica-metodo-programado-para-el-aprendizaje#description
    Propietario de los Derechos
    Editorial Médica Panamericana
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74722
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP04 - Capítulos de monografías [2]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    17 FORA-SERAM_2_v1_2021_02_13_Copia.pdfEmbargado hasta: 9999-01-01
    Tamaño:
    46.56Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10