Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74744
Título
Con el cuerpo, de palabra y obra. Conductas de escándalo público de las jóvenes en España, 1800-1835
Año del Documento
2024
Editorial
Ediciones Universidad de Salamanca
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
El Futuro Del Pasado, Marzo 2024, n. 15, p. 361-400.
Resumo
Este artículo investiga la capacidad de escándalo público de las jóvenes en los inicios del Romanticismo. A través de ocho pleitos judiciales de la Real Chancillería de Valladolid y desde la historia de las emociones, se estudia cómo se construye el escándalo de las menores. Estas ejercen su libertad emocional sin límites ni vergüenza, insensibles al sufrimiento emocional que provocan. Sus escándalos son una navegación emocional irracional, por imposible: una vida travestida para subsistir, la herencia del amor de un viejo casado, la eterna relación con un escribano, comerciante o cirujano casados, con el párroco, con el esposo de la prima o el halago de los soldados hasta contraer el gálico. Irracionalidad que obedecería a que son muchachas empeñadas en salir de sus privaciones o soledad; pueden trabajar honestamente, pero apoyadas en su juventud y belleza se sienten atraídas por un comercio ilícito que les depara mejor vida y les abre el círculo de relaciones con personas privilegiadas. Familia o personas respetables las alientan y otras las amonestan, pero la decisión es suya. Sus transgresiones, desde el inocente travestismo al amancebamiento y la prostitución, se beneficiarán de la piedad de los tribunales. Como las visitas pastorales y confesores, antes que castigar, los tribunales las aperciben, procurándoles así la oportunidad de rehacer sus vidas fuera del escándalo.
Materias (normalizadas)
Historia Moderna
Historia Contemporánea
Historia social
Historia de las mujeres
Materias Unesco
5504.02 Historia Contemporánea
5504.04 Historia Moderna
Palabras Clave
Siglo XIX
Rumor
Escándalo público
Mujeres jóvenes
Travestismo
Conductas desarregladas
ISSN
1989-9289
Revisión por pares
SI
Patrocinador
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, PID2020-117235GB-I00 “Mujeres, familia y sociedad. La construcción de la historia social desde la cultura jurídica. Ss. XVI-XX” y RED2022-134215-T “Conflictos y resistencias en la Corona de Castilla, siglos XVI-XIX”
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Arquivos deste item
Tamaño:
534.8Kb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo principal
