Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74795
Título
Rodrigo Francisco Viera y la escultura en tela encolada en Brasil
Año del Documento
2024
Editorial
Universidad de León
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
De Arte, nº 23., 2024, pp. 93-105.
Résumé
En 1990 se encontraron, en el estado de Minas Gerais (Brasil), en la región de Campo das Vertentes, un
grupo de imágenes realizadas en los siglos XVIII y XIX utilizando como materia la tela encolada. La autoría de las piezas se atribuye al taller del escultor portugués Rodrigo Francisco Vieira (1712-1792), que, afincado en la región, será el alentador de la única escuela brasileña dedicada al arte de la tela encolada.
Durante mucho tiempo, se ha buscado relacionar la existencia en América de este tipo de esculturas con ciertas prácticas autóctonas. Sin embargo, en el caso brasileño,esta “polimateria” toma directamente su influencia técnica del contexto europeo, donde este tipo de esculturas tuvieron una notable acogida como resultado de su rápida producción y asequible coste.
Los fundamentos técnicos identificados en la elaboración de las imágenes mineiras nos llevan directamente al tratado del padre portugués Ignacio da Piedade Vasconcellos, Artefactos symmetriacos e geométricos, advertidos e descobertos pela industriosa perfeição das Artes, Esculturaria,Architectonica, e da Pintura, publicado en 1733, a partir del cual Vieira tomaría contacto con la técnica y transferiría el arte
a las “tierras del oro”.
Materias (normalizadas)
Historia del Arte
Palabras Clave
Rodrigo Francisco Vieira, escultura ligera, tela encolada, Minas Gerais, Brasil, barroco, siglo XVIII.
ISSN
E-I.S.S.N. 2444-0256
Revisión por pares
SI
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/draft
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document
Tamaño:
4.479Mo
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo revista