Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74799
Título
Señoras de la Casa Velasco. La promoción de un linaje
Año del Documento
2022
Editorial
Iberoamericana Vervuet,
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Zalama Rodríguez, Miguel Ángel (dir.) Porras Gil M. Concepción (coord.) Entre la política y las artes. Señoras del poder. Iberoamericana Vervuet, Madrid, 2022, pp. 369-393
Resumo
El interés de Mencía de Mendoza y, derivado de ello, la novedad de este trabajo es comprender por debajo de los numerosos patronatos y compras de obras de arte y objetos de lujo, la vocación de la condesa en transformar el imaginario de la familia Velasco. Determinada a inaugurar una nueva línea dinástica marcada por el oficio de condestable y alejada de la idiosincrasia anterior definida en el condado de Haro.
Sus abundantes patronatos Capilla de los condestables en la catedral de Burgos, el palacio del Cordón, la casa de la Vega y otras muchas fundaciones pagadas dan prueba de ello, pero por encima de todo ello (basado en documentación sacada del Archivo de la catedral de Burgos, Capilla del Condestable, y del Archivo de la Nobleza de Toledo) lo más interesante es la justificación de dichos datos a través de una metodología de trabajo que implementa por encima de formas, estilos y otras cuestiones ,una visión relacional que integra los contactos mantenidos con personajes, familias e instituciones, tanto a nivel público como religioso. Así, es a través de esta hibridación de tramas de influencia clientelar donde encontramos el significado de sus acciones en relación a la empresa que desarrollan: manifestar el poder de un linaje e influir a través de la conformación de una imagen de linaje, no ligada en exclusiva a los objetos materiales, sino infiltrada a partir de un relato vaporoso, difícil de concretar, pero muy efectivo. Este, fundamentado en efímeros; festejos, ropas, movimientos, celebraciones litúrgicas y ejercicio de la caridad, constituye el matiz particular que aunaba, a la par que distinguía, a las grandes casas. Esa particularidad que también exhibían las grandes señoras y que se ha significado y definido como “reginalidad”.
Materias (normalizadas)
Historia del Are
Palabras Clave
mujeres y Arte. Linajes y patronazgo. Mencía de Mendoza. Redes clientelares. Familia Velasco
ISBN
I.S.B.N: 978-84-9192-323-7 (iberoamericana), I.S.B.N: 978-3-96869-374-3 (Vervuet), I.S.B.N: 978-3-96869-375-0 (eBook)
Patrocinador
Proyecto de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad de España I+D+I HAR2017-84208-P Reinas, princesas e infantas en el entorno de los Reyes Católicos. Magnificencia, mecenazgo, tesoros artísticos, intercambio cultural y su legado a través de la Historia.
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/draft
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Arquivos deste item
Tamaño:
4.053Mb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Capítulo de libro