• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74810

    Título
    De la imposibilidad de copiar la reliquia a la perenne efectividad de sus retratos: los casos castellanos del Cristo de las Claras de Palencia y el retablo mayor de Villasilos, Burgos
    Autor
    Amador Marrero, Pablo Francisco
    Pérez de Castro, RamónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Akal
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Alcalá, L. E. y González García, J. L. (eds.), Spolia Sancta. Reliquias y Arte entre el viejo y el Nuevo Mundo. Madrid: AKAL. Arte y Estética, 2023, pp. 125-142
    Abstract
    El estudio contextualiza y reflexiona sobre algunas reliquias y relicarios retratados, así como sobre las diversas funciones devocionales y litúrgicas que motivaron su creación. Gracias a unos ejemplos escogidos en el tránsito entre los siglos XVI y XVII (coincidiendo con la aplicación de los dictados tridentinos) se abordan aspectos vinculados con el uso de la imagen tales como el retrato forense en procesos de autenticación, las reliquias veladas y ocultas pero manifestadas a través de la réplica pictórica; los verdaderos retratos o la política de la imagen-reliquia para el caso del Cristo de las Claras de Palencia, así como la relación entre reliquias, esculturas y pinturas.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte
    History of Art
    Cultura visual
    Historia de la Pintura
    Arte de la Edad Moderna
    Baroque Art and Literature
    Relics
    reliquias
    Arte barroco
    Spanish Renaissance and Baroque Art
    Arte de Castilla y León
    Palencia
    Burgos
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Palencia
    Villasilos
    Cristo de Santa Clara de Palencia
    Historia de la Escultura
    Historia del Arte de la Edad Moderna
    ISBN
    978-84-460-5224-1
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación "En el palacio y en el convento. Identidades y cultura artística femeninas en Castilla y León: PID2019-111459GB-100
    Version del Editor
    https://www.akal.com/libro/spolia-sancta_52032
    Propietario de los Derechos
    los autores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74810
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP39 - Capítulos de monografías [63]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Spolia Sancta.pdf
    Tamaño:
    6.758Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    De la imposibilidad de copiar la reliquia a la perenne efectividad de sus retratos
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10