• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74819

    Título
    Escultores «del país de allende» en el territorio español. La aportación de los artistas extranjeros en un tiempo nuevo
    Autor
    Pérez de Castro, Ramón
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Ministerio de Cultura
    Fundación de Amigos del Museo Nacional de Escultura
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Andrés Pérez, J., Marcos Villán, M. Á. y Nuevo Gómez, A. Tiempos Modernos. Valladolid: Ministerio de Cultura y Fundación de Amigos del Museo Nacional de Escultura, 2023, pp. 53-70
    Zusammenfassung
    Estudio sobre la presencia de escultores extranjeros en el territorio español -especialmente en Castilla- entre finales del siglo XV y las primeras décadas del siglo XVI. El capítulo sirve como estudio introductorio a esta publicación que además recoge el catálogo de la exposición realizada en el Museo Nacional de escultura entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. En él se contextualiza la importancia de España como territorio no sólo de recepción sino también de transformación de los distintos lenguajes plásticos (disolviendo en cierto modo el enfoque centro-periferia que ha marcado lecturas anteriores) y se aportan datos y reflexiones sobre algunos de ellos, incorporando nuevas obras al catálogo de artistas como Alejo de Vahía.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte
    Arte del Renacimiento
    Historia de la Escultura
    Escultura renacentista
    Escultura - España - Siglo XVI
    Juan de Juni
    Alejo de Vahía
    exposiciones
    Mecenazgo artístico
    Comercio artístico
    Materias Unesco
    6203.09 Escultura
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Juan de Juni
    Alejo de Vahía
    Diego de Siloe
    Historia de la escultura
    Castilla y León
    escultura del Renacimiento
    Patrocinio artístico
    Mecenazgo
    Comercio artístico
    ISBN
    978-84-09-57209-0
    Propietario de los Derechos
    el autor
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74819
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Capítulos de monografías [63]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TIEMPOS-MODERNOS_AAFF_LOW_RES.pdf
    Tamaño:
    2.822Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Escultores del país de allende en el territorio español. La aportación de los artistas extranjeros en un tiempo nuevo
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10