Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74837
Título
¿Podemos custodiar biodiversidad agrícola en nuestro instituto? Reflexionamos sobre la biodiversidad agrícola y el papel que juegan los agricultores y los conocimientos tradicionales en su conservación
Año del Documento
2023
Editorial
Graó
Descripción
Innovación Educativa
Documento Fuente
Eugenio-Gozalbo, M. y Zuazagoitia, D. (2023). ¿Podemos custodiar biodiversidad agrícola en nuestro instituto? Reflexionamos sobre la biodiversidad agrícola y el papel que juegan los agricultores y los conocimientos tradicionales en su conservación. En: M. Eugenio-Gozalbo y D. Zuazagoitia (Coords.), STEAM en el huerto: 10 propuestas de proyecto científico para educación secundaria. Barcelona: Graó, pp. 175-191
Zusammenfassung
La conservación de la biodiversidad agrícola resulta de vital importancia para la humanidad
en el actual contexto de cambio climático, pues en numerosos lugares está apareciendo
la necesidad de replantearnos cómo y qué cultivar, transformando las prácticas
agrícolas y sustituyendo unas variedades de un cultivo por otras, o unos cultivos por otros
diferentes. La tarea de conservar la biodiversidad agrícola y el conocimiento asociado a
ella ha estado históricamente vinculada a las personas que se dedican a la agricultura para
su propia subsistencia, particularmente cuando lo hacen en el contexto de una tradición
agrícola concreta. Esta secuencia de enseñanza y aprendizaje (SEA) plantea una aproximación
sociocientífica al conocimiento de la biodiversidad agrícola y del papel de los
agricultores en su conservación, abriendo la posibilidad de contribuir desde los huertos
educativos. Se ha implementado en formación inicial de maestros en dos universidades,
por lo que señalamos algunas cuestiones que ya hemos observado en la práctica.
ISBN
978-84-19788-52-8
Patrocinador
Esta secuencia se diseñó e implementó en formación inicial de maestros en el marco del Proyecto de Innovación Docente «Huertos EcoDidácticos» de la Universidad de Valladolid y del Proyecto de Sostenibilidad «Realización de prácticas docentes colaborativas e interdisciplinares en el Huerto Ecológico del Campus de Álava» de la Universidad del País Vasco.
Propietario de los Derechos
Graó
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Dateien zu dieser Ressource
Galería: ¿Podemos custodiar biodiversidad agrícola en nuestro instituto? Reflexionamos sobre la biodiversidad agrícola y el papel que juegan los agricultores y los conocimientos tradicionales en su conservación
GE346T.jpg