Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75079
Título
Digitalización de estructuras subterráneas en escasas condiciones lumínicas
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
Résumé
El presente Trabajo de Fin de Máster enfoca la problemática y la necesidad de la digitalización de estructuras subterráneas, y en escasas condiciones lumínicas, a partir de técnicas fotogramétricas. Se identifican desafíos actuales como son los sistemas de iluminación, la georreferenciación y la captura y el procesado masivo de datos. Y se propone la consecución de un flujo de trabajo común a partir de estudios sobre casos reales, realizados en los últimos años y reprocesados a fecha actual, demostrando su eficacia y aplicabilidad en condiciones lumínicas adversas. Los resultados arrojan nuevas oportunidades para la documentación y exploración de entornos difíciles de documentar, destacando su importancia en la documentación, conservación y divulgación del patrimonio cultural, así como en la gestión de recursos naturales. ¿Es posible utilizar la fotogrametría pura e independiente para documentar el interior de una estructura subterránea? La cuestión será establecer si los modelos 3D generados resultan precisos y fidedignos con respecto al estudio de estructuras hipogénicas y en comparación con los estándares de la fotogrametría tradicional The present Master's Thesis focuses on the issues and necessity of digitizing underground structures and environments with low lighting conditions using photogrammetric techniques. Current challenges such as lighting systems, georeferencing, and the massive capture and processing of data are identified. A common workflow is proposed based on studies of real cases conducted in recent years and reprocessed to date, demonstrating its effectiveness and applicability in adverse lighting conditions. The results reveal new opportunities for the documentation and exploration of hard-to-document environments, highlighting its importance in the documentation, conservation and dissemination of cultural heritage, as well as in the management of natural resources. Can pure and independent photogrammetry be used to document 3D models of an underground structure? The question will be to establish whether the generated 3D models are accurate and reliable related to hypogenic structures studies and compared to traditional photogrammetry standards
Departamento
Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6994]
Fichier(s) constituant ce document
