• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75081

    Título
    Evolución de la representación gráfica en el patrimonio. La importancia de la memoria.
    Autor
    Quintana González, Jessica
    Director o Tutor
    Grijalba Bengoetxea, AlbertoAutoridad UVA
    Moral García, ÁlvaroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
    Resumen
    Con esta investigación se pretende estudiar la evolución de la representacióngráficaenfocadoenobraspatrimoniales.Sedesarrollarán una serie de definiciones y preguntas relevantes basándose en la historia y evolución de la representación gráfica, así como los beneficios Fig 1. Dibujo a acuarela de arquitectura patrimonial Fuente:https://i.pinimg.com/originals/90/a4/78/90a - 47884f6b97481140a3c8d62f7b6d6.jpg y consecuencias del proceso de implantación digital y la importancia de la memoria. Se realizará un análisis comparativo entre varios ejemplos de restauración de obras patrimoniales de diferentes épocas, estilos y autores con el fin de analizar la evolución en el ámbito de la representación aplicado a la restauración, para concluir con una síntesis de la situación contemporánea de la representación y la viabilidad de los métodos utilizados.
    Materias (normalizadas)
    BIM
    CAD
    Patrimonio cultural - Conservación y restauración
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75081
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-A-077.pdf
    Tamaño:
    36.11Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10