Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75145
Título
Manejo enfermero de la vía intraósea en situaciones de emergencia
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Enfermería
Abstract
Introducción. Ante una emergencia, la obtención de un acceso venoso es vital. La vía intraósea es utilizada cuando la colocación de una vía periférica es inviable. Es un acceso rápido y seguro pero poco utilizado por los profesionales de enfermería dado su desconocimiento.
Objetivo. El objetivo principal del trabajo es analizar la evidencia científica de manera crítica sobre los cuidados del acceso intraóseo en la población adulta y pediátrica en situaciones de emergencia.
Metodología. Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de la literatura científica en las bases de datos Dialnet Plus, CINAHL, PubMed y ScienceDirect. Un total de 13 artículos han sido seleccionados para el desarrollo de los resultados y discusión del trabajo.
Resultados. Conocer las referencias anatómicas, lugares de inserción, cuida-dos, uso, mantenimiento y retirada de la vía intraósea contribuye a realizar una técnica segura. En consecuencia, se reducen las posibles complicaciones que repercuten sobre el bienestar del paciente.
Conclusiones. La evidencia científica corrobora que los cuidados enfermeros brindados en el manejo de la vía intraósea están estrechamente relacionados con la prevención las posibles complicaciones de la vía por lo que se insiste en profundizar en la formación de profesionales de enfermería.
Palabras Clave
Vía intraósea
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Files in questo item
