• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75152

    Título
    Del diagnóstico a la repcuperación: intervención enfermera en el tratamiento del ictus
    Autor
    Villa Camañes, Laura
    Director o Tutor
    Verde Rello, ZoraidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción: El ictus, también conocido como enfermedad o accidente cerebrovascular, predomina a partir de los 55 años y tiene un gran impacto en la sociedad. Constituye una de las causas más frecuentes de muerte en el mundo occidental y es la primera causa de incapacidad. Objetivo principal: Conocer y describir las funciones de la enfermería como pieza clave en la atención al paciente con ictus. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de febrero a mayo de 2024. Se utilizaron diversas bases de datos con diferentes fórmulas de búsqueda para encontrar los artículos pertinentes. Resultados: La actuación enfermera juega un papel muy importante en el paciente con ictus, desde que entra en el área de triaje hasta que ingresa en la planta. La/el enfermera/o es la encargada de administrarle los cuidados correspondientes e inculcar una buena educación para la salud. Discusión: Como principales limitaciones en el estudio podemos destacar la escasez de artículos encontrados con las diferentes fórmulas de búsqueda en dichas bases de datos. Además, en los artículos se habla muy poco de la función enfermera en los diferentes procesos de actuación que tiene la enfermedad del ictus. Conclusión: El personal de enfermería proporciona unos cuidados de alta calidad, apoyo emocional y una educación para la salud con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente.
    Palabras Clave
    Ictus
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75152
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2795.pdf
    Tamaño:
    607.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10