• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75193

    Título
    El apoyo CLAS en la inclusión educativo de un alumno TEA en Primaria: buenas prácticas y enfoques
    Autor
    Díez Hernanz, Yolanda
    Director o Tutor
    María Bartolomé, Ángela
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La inclusión de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las aulas representa un desafío constante para el sistema educativo. Actualmente, Castilla y León opta por una figura de apoyo denominada Apoyo CLAS con el objetivo favorecer dicha inclusión. El propósito es asistir al alumnado dentro de su aula de referencia durante la mayor parte de la jornada escolar. Esta investigación tiene como objetivo analizar la efectividad de este recurso a través de un estudio de caso mediante la observación y el registro de datos y documentos, centrándose en el proceso de transición de un alumno con TEA de la etapa de Educación Infantil a Primaria. Mediante un enfoque cualitativo, se examina si la inclusión promovida por el apoyo CLAS responde realmente a los fines para los que fue diseñado y si resulta suficiente para garantizar la plena participación del alumnado en el aula. Los resultados evidencian que el apoyo CLAS, por sí solo, no es suficiente para lograr una verdadera inclusión. Se identifican otros factores clave que deben considerarse, como el compromiso de toda la comunidad educativa y la implementación de medidas complementarias que favorezcan un entorno inclusivo. En este sentido, se propone un decálogo de buenas prácticas como herramienta de apoyo para docentes, con el fin de facilitar la inclusión del alumnado con TEA en el aula de manera efectiva y accesible.
    Materias (normalizadas)
    Autismo-Educación
    Inclusión
    Materias Unesco
    5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
    Palabras Clave
    Apoyo CLAS
    Trastorno del especto autista (TEA)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75193
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B 2303.pdf
    Tamaño:
    1.788Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10