• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75196

    Título
    El uso de pantallas en la infancia en los ámbitos escolar y familiar
    Otros títulos
    Propuesta de intervención digital y analógica en el área de Comunicación y Representación de la Realidad en 2º ciclo de Educación Infantil
    Autor
    Jiménez San Frutos, Tamara
    Director o Tutor
    Arribas Estebaranz, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El uso de las pantallas y muy especialmente el uso de las pantallas conectadas a internet es uno de los temas de mayor actualidad y uno de los más controvertidos tanto en el ámbito familiar como en el ámbito escolar, particularmente cuando afecta a los niños en las primeras etapas de su desarrollo. Las opiniones al respecto suelen estar polarizadas, con argumentos a favor y en contra que a menudo se exponen con intensidad. Nuestra posición al respecto se resume en la idea de aprovechar las oportunidades que las TIC nos ofrecen, en lugar de resistirse a su presencia inevitable en nuestras vidas: “si no puedes vencer a tu enemigo, alíate con él” o “no maldigas las tinieblas, enciende una luz”. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son, desde hace mucho tiempo, una realidad ineludible en nuestra vida personal y social. Estas herramientas presentan innumerables ventajas, aunque también implican ciertos riesgos. Su impacto no depende únicamente de su uso, sino de factores como la edad de los usuarios, los contenidos consumidos o el tiempo de exposición. En la presente investigación analizamos todos esos aspectos en profundidad, teniendo en cuenta la opinión de los autores e instituciones más significativos. Por otro lado, hemos diseñado una propuesta de intervención para fomentar el desarrollo de una de las competencias clave del currículo de Educación Infantil: la competencia digital, aplicada tanto en el contexto escolar como en el familiar.
    Materias (normalizadas)
    Educación Infantil (Plan de estudios)
    Educación basada en competencias
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Competencia digital - Educación
    Recursos educativos digitales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75196
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B 2300.pdf
    Tamaño:
    844.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10