• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75203

    Título
    Fomentando la interculturalidad a través de los juegos del mundo: una propuesta educativa para educación física
    Autor
    Rivera Tome, Irene
    Director o Tutor
    Leon Miranda, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado ofrece una revisión y una propuesta de intervención educativa sobre la multiculturalidad y la necesidad de inclusión del alumnado a través del juego en el área de Educación Física y otras áreas. El juego siempre ha sido un factor fundamental en esta área y obviando la parte recreativa, tiene un gran potencial en la formación integral del alumnado, ayudándoles a reforzar habilidades sociales, cognitivas y físicas. La diversidad del alumnado en las aulas es una realidad y por eso se deben crear situaciones en los que todos los alumnos se encuentres incluidos, sin importar sus características, procedencia o condiciones. Además, se incorpora un enfoque interdisciplinar que permite conectar la Educación Física con otras áreas del conocimiento, Ciencias Sociales, enriqueciendo el aprendizaje y fomentando una educación más global y significativa.
    Materias (normalizadas)
    Educación física
    Juegos
    Educación intercultural
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Multiculturalidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75203
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B 2306.pdf
    Tamaño:
    760.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG.
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10