• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75204

    Título
    Iniciación deportiva a través de la metodología comprensiva en el fútbol sala
    Autor
    Ossuna García, Álvaro
    Director o Tutor
    Gonzalo Arranz, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El siguiente trabajo fin de grado (TFG) presenta una intervención educativa en el primer curso del primer ciclo de Educación Primaria, en la asignatura de Educación Física. Esta intervención versa sobre el fútbol sala, se ha diseñado una intervención bajo la metodología comprensiva, en la que se trabaja desde lo táctico hacia lo técnico. A diferencia de otras metodologías se considera que esta es una de más acertadas para la impartición de la Educación Física, centrándose y siendo el principal protagonista el alumnado y no el docente. Algunos de los objetivos propuestos son mostrar el fútbol como una herramienta idónea tanto para la educación como para la educación en valores, la inclusión social. Se pretende que a través del taller dividido en cuatro sesiones el aprendiz obtenga unas competencias mínimas en fútbol sala, así como la adquisición de unos hábitos saludables, mejorar sus condiciones físicas y trabajar de manera cooperativa con sus iguales.
    Materias (normalizadas)
    Educación física
    Educación primaria
    Fútbol sala
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Modelo comprensivo
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75204
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG B 2305.pdf
    Tamaño:
    732.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG.
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10