• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75354

    Título
    Participación de las familias migrantes en las escuelas
    Autor
    Asiáin Gredig, Nora
    Director o Tutor
    Rojas Hernández, BelkisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La relación entre familia-escuela es crucial, ya que impacta en el desarrollo de los alumnos y en su rendimiento académico. En los últimos años, se ha producido un considerable aumento de niños provenientes de otros países que inician su escolarización en España. En este sentido, el principal objetivo de este Trabajo Fin de Grado es estudiar las posibles barreras que puedan tener las familias migrantes en el sistema educativo español, así como la participación de las familias en diversas actividades, asociaciones o programas que ofrezca el centro. Para ello, la metodología empleada se basa en la realización de un cuestionario dirigido a las familias y una entrevista a seis maestras de un colegio público de Soria. Los principales resultados mostraron la percepción que tenían las familias sobre la participación y barreras que encontraban, siendo éstas, dificultades de comunicación o aprendizaje por el idioma, la diferencia con el nivel de estudios del país de origen y el desconocimiento ante los programas de padres y madres. Los resultados obtenidos de las entrevistas manifiestan la falta de entusiasmo por parte de las familias para participar o el tema cultural. Subrayando la necesidad de intensificar la comunicación entre familia y escuela para potenciar el desarrollo de los alumnos a través de los padres en la vida educativa.
    Palabras Clave
    Familias migrantes
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75354
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2799.pdf
    Tamaño:
    536Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10