• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75384

    Título
    La formación de los docentes para la detección y abordaje de las Altas Capacidades en el aula
    Autor
    Salcedo Gámez, Andrea
    Director o Tutor
    Pérez García, Aniana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    ¿Están los docentes preparados para detectar y abordar las Altas Capacidades en el aula? El principal objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es dar respuesta a esta pregunta a través de una revisión teórica y una investigación cualitativa. El estudio se ha llevado a cabo empleando un formulario realizado por 62 docentes que han dado respuesta a diferentes cuestiones relacionadas con las Altas Capacidades y la formación recibida sobre ellas en su vida académica y laboral. A pesar de que una gran parte de los encuestados han trabajado con alumnos con Altas Capacidades, afirman no estar preparados para detectar ni intervenir con este tipo de alumnos, además de demandar formación docente en esta materia. Atender a los alumnos con altas capacidades es una tarea complicada, ya que son un grupo muy heterogéneo, pero es esencial para conseguir que estos alumnos alcancen su máximo potencial. Para dar respuesta a sus necesidades, es necesario, como docentes, tener una buena fundamentación teórica que nos permita diferenciar los diversos perfiles además de ser conocedores de las estrategias y programas de intervención que se recogen en las leyes educativas.
    Palabras Clave
    Alumnos con altas capacidades
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75384
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2824.pdf
    Tamaño:
    2.531Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10