• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7540

    Título
    Proadrenomedulina como biomarcador en la sepsis
    Autor
    Cicuéndez Ávila, Ramón
    Director o Tutor
    Eiros Bouza, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
    Résumé
     La sepsis grave y shock séptico son un problema sanitario principal, que afecta a millones de personas en el mundo cada año, mata a uno de cada cuatro (por lo menos) y cuya incidencia está en crecimiento.  Su complejidad, y la gran variabilidad de signos y síntomas inespecíficos que provoca, hacen que su diagnóstico temprano y la determinación de su gravedad sea difíciles de establecer.  Los biomarcadores pueden jugar un papel importante en el diagnóstico precoz y determinación del pronóstico de la sepsis.  En nuestro estudio hemos hallado un grado significativo de correlación lineal entre los niveles de lactato y procalcitonina al ingreso que indica un grado de paralelismo entre ambos en el contexto de la sepsis.  Ninguno de los biomarcadores analizados ha demostrado un papel pronóstico en nuestra cohorte. En este sentido la proADM podría mejorar este aspecto, ayudando al clínico a decidir el ingreso precoz en UVI de aquellos pacientes con criterios de sepsis grave/shock séptico.
    Materias (normalizadas)
    Sepsis - Biomarcadores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7540
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M173.pdf
    Tamaño:
    590.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M173
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10