• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75423

    Título
    Efectos del bicarbonato de sodio sobre el rendimiento en carreras de montaña de kilómetro vertical: Un estudio aleatorio, cruzado, controlado con placebo y doble ciego
    Autor
    Beriain Pascual, Aitor
    Director o Tutor
    Ramírez Jiménez, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Abstract
    Objetivo: Investigar los efectos de la ingesta de 0,3 g/kg de peso corporal de bicarbonato de sodio (NaHCO₃) sobre el rendimiento en carreras de montaña de Kilómetro Vertical (KV). Métodos: Doce corredores experimentados en Trail Running (TR) (nueve hombres y tres mujeres), con una edad promedio de 24,9 (± 10,3) años, participaron en un estudio experimental de tipo cruzado, aleatorizado, controlado con placebo y doble-ciego. Los participantes realizaron dos ensayos experimentales separados por siete días, completando una prueba de KV tras consumir 0,3 g/kg de NaHCO₃ o placebo. Resultados: La ingesta de NaHCO₃ no mostró diferencias significativas en el tiempo total promedio (placebo: 3100,9 ±410,2 segundos; bicarbonato: 3116,9 ±464,5 segundos; p>0,05). Tampoco demostró ser significativo en la percepción del esfuerzo (placebo: 8,8 ±1,1 u.a., bicarbonato: 8,7 ±0,8 u.a.; p>0,05) ni en los niveles de lactato en sangre tras finalizar la prueba (placebo: 8,7 ±1,9 mmol/L; bicarbonato: 9,8 ±2,9 mmol/L; p>0,05). La severidad de las molestias gastrointestinales (GI) no fue significativa entre las condiciones evaluadas. Conclusiones: El uso del NaHCO₃ como ayuda ergogénica no mejora significativamente el rendimiento en pruebas de KV. La ausencia de molestias gastrointestinales sugiere que su ingesta no compromete su viabilidad como ayuda ergogénica para mejorar otras capacidades que generen más acidosis metabólica.
    Palabras Clave
    Rendimiento en carreras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75423
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2836.pdf
    Tamaño:
    1.006Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10