• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75431

    Título
    Proyecto de intervención para la promoción de la actividad física en los parques de Soria
    Autor
    Monge Antón, Alba
    Director o Tutor
    Ospina Betancurt, Jonathan AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad física y el Deporte
    Abstract
    La elección del presente Trabajo de Fin de Grado se centra en la creación de un proyecto para la promoción de la actividad física en parques urbanos, viene fundamentada con el objetivo de dar visibilidad tanto a estos espacios urbanos como a su uso contralado, con una estrategia clara; a través de la receta deportiva y con la colaboración del ayuntamiento, ayudando así a promover el proyecto. También es una forma para que los educadores físicos puedan crear programas de prescripción, además de dar información sobre los beneficios del ejercicio físico para la salud en entornos naturales, controlando el uso de dichas máquinas y prevenir futuras lesiones. Conociendo la relevancia que tiene la actividad física para la salud en toda la población, una buena promoción de esta puede abordar problemas como la obesidad o el sedentarismo contribuyendo del mismo modo a buscar beneficios en personas con dificultades psíquicas o motoras. Los parques urbanos son lugares de fácil accesibilidad y, sobre todo, asequibles para todos los públicos, el ejercicio físico es adecuado y necesario en cualquier etapa de la vida, pero no a cualquier precio ni de cualquier forma (Canarias, 2022) Por tanto, esta sería una buena forma de conectar a los usuarios con los entornos rurales hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por eso encontramos que la actividad física tiene un claro aliado en la receta deportiva, que mediante el ejercicio controlado posee beneficios para la salud del corazón, la diabetes o la mejora de la salud mental.
    Palabras Clave
    Actividad física
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75431
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2841.pdf
    Tamaño:
    2.028Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10