• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75453

    Título
    Música y actividad física dentro de los descansos activos: Proyecto educativo”
    Autor
    López Garcés, Ana
    Director o Tutor
    Calonge Pascual, SergioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En este Trabajo de Fin de Grado se ha realizado un proyecto educativo sobre los descansos activos a través de la música y la actividad física, enfocado al segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil. Los descansos activos son periodos breves de tiempo durante la jornada escolar en los que se realizan actividades físicas y lúdicas. Su propósito principal es interrumpir el sedentarismo, mejorar la atención y motivación de los estudiantes, y proporcionar un descanso mental activo que favorezca el aprendizaje. El objetivo de este trabajo es mejorar la salud y bienestar del alumnado y reducir el sedentarismo escolar mediante descansos activos que combinan música, actividad física y gamificación para incentivar la motivación y concentración. Se utiliza una metodología basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos para diseñar e implementar descansos activos de corta duración, integrando actividades lúdicas y musicales. Los resultados obtenidos muestran que un 81,25% (62-100%) de los alumnados han conseguido todos los objetivos. En proceso se encuentran un 16,25% (0-38%). Y un 2.5% (0-12%) del alumnado inician los objetivos. En conclusión, este proyecto educativo ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir el sedentarismo durante el periodo lectivo de los escolares y fomentar el desarrollo global de los estudiantes en la etapa de Educación Infantil.
    Palabras Clave
    Descansos activos en el aula
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75453
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2858.pdf
    Tamaño:
    1.777Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10