• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75551

    Título
    Estudio de los factores psicológicos que influyen en el fenómeno del bilingüismo
    Autor
    Sacristán González, Rubén
    Director o Tutor
    Francisco Carrera, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo de investigación pretende estudiar y analizar el bilingüismo desde la base, lo principal y fundamental, los “pilares” que sustentan toda esta gran estructura de bilingüismo, lo que conlleva y rodea, ya que nos encontramos en un momento dentro de este transcurso en las diferentes sociedades y junto con los grandes trabajos de investigación, documentación y aportaciones de grandes expertos. Quiero sumergirme en este aspecto el cual considero la base de todo lo existente, lo pragmático y lo hedonista, absolutamente todo. Este aspecto y base es la psicología. Sin el entendimiento de la psicología que hay detrás de cada pensamiento, acción, tendencia etc. No podemos conocer de verdad y puramente lo que ha impulsado a hacer o realizar ese suceso. Esto mismo sucede con el bilingüismo, no podemos entender plenamente el bilingüismo sin entender lo que nos lleva a ello, esta base y psicología que hay detrás, que es el motor en todo este desarrollo. No solo del propio hecho del bilingüismo sino todo su contexto, trasfondo, entendimiento, metodología, implementación en las aulas, su gran auge en las distintas sociedades. Absolutamente todo tiene detrás un aspecto claro y fundamental, el cual es la psicología.
    Palabras Clave
    Bilingüismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75551
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2897.pdf
    Tamaño:
    376.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10