• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75554

    Título
    Efecto de una intervención con ejercicio físico sobre la pérdida de grasa localizada
    Autor
    Camarero Abad, Angel
    Director o Tutor
    Losa Reyna, José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Resumen
    El presente estudio investiga la pérdida de grasa localizada y su relación con la salud, destacando su impacto en enfermedades crónicas. Se analiza la acumulación de grasa, especialmente la grasa abdominal visceral, que es más patogénica y está relacionada con enfermedades metabólicas y cardiovasculares. La metodología del estudio incluye un diseño experimental con participantes sometidos a un programa de ejercicio específico de ocho semanas de duración para evaluar la pérdida de grasa en la zona abdominal, incluyendo dos entrenamientos por semana. Los resultados indican que el ejercicio aeróbico de resistencia en la zona abdominal puede aumentar la liberación y utilización de la grasa localizada. Los datos mostraron una disminución, aunque no significativa según el análisis con bioimpedancia, de la masa grasa total y abdominal, además de un descenso del índice de masa corporal y el índice de grasa visceral. El grupo de intervención realizó entrenamientos que combinaban el trabajo aeróbico en cicloergómetro con trabajo abdominal de resistencia. El consumo máximo de oxígeno y la resistencia cardiovascular aumentaron significativamente. Además, se observaron mejoras significativas en la fuerza y resistencia muscular en los participantes del grupo de intervención. A pesar de estos hallazgos, la evidencia sobre la efectividad del ejercicio en la pérdida de grasa localizada sigue siendo contradictoria. El estudio concluye con una discusión sobre las limitaciones y sugiere futuras líneas de investigación para aclarar la efectividad del ejercicio en la pérdida de grasa localizada.
    Palabras Clave
    Grasa localizada y salud
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75554
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2900.pdf
    Tamaño:
    1.937Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10