• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75568

    Título
    Efectos de la fatiga en la biomecánica del salto en jugadores de fútbol sala juvenil
    Autor
    Villoslada Muñoz, Javier
    Director o Tutor
    Domínguez Díez, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Zusammenfassung
    Marco teórico: La fatiga inducida puede afectar la respuesta neuromuscular provocando alteraciones en el patrón de movimiento reflejadas en la biomecánica del gesto. Objetivos: El principal objetivo fue analizar los cambios biomecánicos que se producen en el aterrizaje de un salto vertical tras la aplicación de un protocolo de fatiga específico en jugadores de fútbol sala juvenil. Método: Se analizó la biomecánica del aterrizaje aplicando la escala LESS (Landing Error Scoring System) a 10 jugadores de un equipo de futbol sala juvenil, tanto antes como después de aplicar el protocolo de fatiga específico “futsal intermittent shuttle-run protocol” (FIRP) y también se analizó la altura del salto como variable de rendimiento. Resultados: Los resultados muestran que la fatiga inducida no ha sido suficiente para ver cambios a nivel cuantitativo y cualitativo en la mayoría de los jugadores para las variables cinemáticas analizadas, aunque si se observaron peores valores en las variables relacionadas con la rodilla. Conclusiones: El trabajo concluye reflejando que el protocolo de fatiga no induce la suficiente fatiga, por lo tanto, los resultados obtenidos no evidencian lo que nos muestra la literatura científica.
    Palabras Clave
    Efectos de la fatiga
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75568
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2911.pdf
    Tamaño:
    880.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10