Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75643
Título
Aleación niobio-hafnio C-103: Investigación de técnicas de procesado
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Ingeniería Industrial
Resumen
En este trabajo fin de máster se ha realizado un análisis exhaustivo de la aleación de niobio C-103 (Nb-10Hf-1Ti), así como de las técnicas empleadas industrialmente para su fabricación. En el estudio se han presentado los materiales refractarios y las aleaciones de niobio, para posteriormente estudiar en detalle las características físicas, químicas y mecánicas de la aleación C-103 seleccionada por su mejor comportamiento en servicio para la aplicación planteada. Seguidamente se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica para determinar las técnicas de fabricación más utilizadas con la aleación C-103. Las técnicas estudiadas han sido el laminado, la forja, el HIP y el SLM. Además, se ha presentado una comparación entre las propiedades obtenidas para cada una de las técnicas atendiendo a diferentes criterios. Resultado de este estudio se han seleccionado las técnicas de fabricación aditiva, y en concreto la técnica de SLM como la más apropiada. Por último, se propone un diseño de un sistema de adaptación, mediante CATIA V5, para a la máquina EOS EOSINT M280, destinada a la fabricación con la técnica SLM, teniendo en cuenta las características de la aleación C-103 estudiadas a lo largo del trabajo For this Master's thesis, an exhaustive analysis of the niobium alloy C-103 (Nb-10Hf-1Ti) has been carried out, as well as the techniques used industrially for its manufacture. Refractory materials and niobium alloys have been presented in the study, to later study in detail the physical, chemical and mechanical properties of the C-103 alloy selected for its best performance in service for the proposed application. A bibliographic review was then carried out to determine the manufacturing techniques most commonly used with alloy C-103. The techniques studied were rolling, wrought, HIP and SLM. In addition, a comparison between the properties obtained for each of the techniques has been presented according to different criteria. As a result of this study, additive manufacturing techniques have been selected, and specifically the SLM technique as the most appropriate. Finally, a design of an adaptation system is proposed, using CATIA V5, for the EOS EOSINT M280 machine, intended for manufacturing with the SLM technique, taking into account the characteristics of the C-103 alloy studied throughout the work
Materias Unesco
3310.03 Procesos Industriales
Palabras Clave
Fabricación aditiva
SLM
CATIA V5
Metalurgia de polvos
Departamento
Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
Ficheros en el ítem
