• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75684

    Título
    Plan de viabilidad de un negocio basado en House Flipping
    Autor
    Bustos Tirado, Gianella
    Director o Tutor
    Frechoso Remiro, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    El presente trabajo final de grado (TFG) se ha ideado en torno a la realización de un plan de empresa para la creación de un modelo de negocio que actualmente se encuentra en crecimiento conocido como House Flipping el cual consiste en la adquisición de una vivienda con potencial de ser mejorada y su posterior renovación para finalmente volver a poner dicha vivienda a la venta en el mercado, obteniendo así un beneficio económico gracias a la revalorización causada por dicha remodelación. Para determinar su viabilidad se ha analizado el mercado referente al sector inmobiliario a nivel nacional y local, así como el público objetivo, la competencia directa e indirecta y el entorno. Posteriormente, se ha realizado el análisis de la oferta de la empresa, definiendo la política de precios, la política de comunicación y la ventaja competitiva, continuando así con el análisis del proceso productivo, en donde se han definido aquellas fases de realización del servicio, las necesidades de personal y la política de aseguramiento de la calidad. Finalmente, se ha realizado un estudio de viabilidad económico financiero, para determinar si este modelo de negocio ofrecería rentabilidad a su propietario, en caso de llevarse a cabo en la ciudad de Soria.
    Palabras Clave
    House Flipping
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75684
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2915.pdf
    Tamaño:
    5.664Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10