Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75731
Título
El Teletrabajo y su repercusión.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Abstract
La llegada de la pandemia del coronavirus que afectó casi en su totalidad al mundo entero, supuso un notable auge en el uso del teletrabajo, ya que permitía a los trabajadores realizar la actividad laboral desde sus casas, evitando el contacto directo con otras personas e intentando eludir así el contagio del virus y su propagación.
Este hecho supuso que numerosas empresas decidieran implantar de forma habitual el teletrabajo para sus trabajadores aunque ya no nos encontremos en situación de pandemia, lo que ha conllevado un desarrollo en su regulación adaptándolo a los tiempos que vivimos.
El propósito de este trabajo de fin de grado es estudiar este fenómeno del teletrabajo y analizar sus distintas repercusiones en el ámbito laboral actual. Para ello se realizará un estudio completo de distintos aspectos como la conciliación de la vida laboral y familiar, la calidad de vida del trabajador, el impacto en el medio ambiente, o la productividad laboral, entre otros.
Palabras Clave
Teletrabajo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Files in this item
