• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75741

    Título
    El suicidio como accidente de trabajo
    Autor
    Morena Moreno, Alba de la
    Director o Tutor
    Miguel Pérez, José Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Mi objetivo con este trabajo es principalmente explicar cuándo el suicidio por parte de un trabajador debe ser calificado como accidente de trabajo o contingencia profesional. El suicidio es una forma de terminar con la vida de forma voluntaria la cual sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Son muchas las personas las que se suicidan cada año entre las que podemos encontrar de todas las edades y por múltiples causas. Por ello, en este trabajo me voy a centrar en aquel suicidio cuya naturaleza es el trabajo o el entorno del mismo; sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es complicado determinar la causa de este y por ello no se sabe si calificarlo como accidente de trabajo o contingencia común. Para ello, voy a desarrollar cuándo debe ser considerado contingencia profesional.
    Palabras Clave
    Suicidio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75741
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2953.pdf
    Tamaño:
    522.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10