• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76179

    Título
    La función pública, el ejercicio de la potestad disciplinaria del estado y las sanciones inhabilitantes: un análisis de Derecho comparado
    Autor
    Merayo Prada, Víctor
    Director o Tutor
    Picón Arranz, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Las normas jurídicas de cualquier Estado son de obligado cumplimiento para todos los ciudadanos. Este principio de obligatoriedad de las normas jurídicas permite garantizar el interés general de la población que integra un Estado. Este interés general conforma el alma, el fundamento y el fin del Derecho Administrativo, en virtud del cual se estructuran y realizan las tareas que le son propias al Estado, a través de un conjunto de medios materiales y personales bajo el paraguas de la función pública. Al mismo tiempo, la potestad sancionadora del Estado se conforma como mecanismo esencial de prevención y de control de todas las actuaciones llevadas a cabo por los empleados públicos, encuadrándose así su regulación y su ejercicio como una de las piedras angulares del Derecho Administrativo. El objeto del presente trabajo es la realización de un análisis de derecho comparado de la regulación jurídica del ejercicio de la potestad sancionadora en los sistemas de función pública de Alemania, España, Francia y el Reino Unido. El trabajo comienza con una conceptualización de la función pública además de una exposición introductoria de la evolución histórica y los diferentes modelos de función pública en la tradición jurídica europea, para después observar un análisis de la potestad sancionadora del Estado y terminar con una exposición del régimen jurídico de las sanciones inhabilitantes en los cuatro sistemas jurídicos elegidos.
    Materias Unesco
    5605.07 Derecho Público
    5605.01 Derecho Administrativo
    Palabras Clave
    Empleados públicos
    Potestad sancionadora
    Derecho administrativo sancionador
    Inhabilitación
    Suspensión
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76179
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01939.pdf
    Tamaño:
    878.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10