• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76186

    Título
    Inteligencia Artificial y la protección de los trabajadores
    Autor
    Rebordinos Gutiérrez, Diego
    Director o Tutor
    Alonso Bravo, María MilagrosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El desarrollo de la inteligencia artificial parece imparable y ha experimentado grandes avances en los últimos años, hasta el punto de modificar por completo las formas de organización empresariales. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la potencialidad de la inteligencia artificial y su aplicación en la empresa, concretamente en sus efectos sobre el trabajador y cómo se puede garantizar su protección y el respeto a sus derechos laborales Para ello, primeramente, se va a analizar la llamada 4ª Revolución Industrial, marcada por la irrupción de la digitalización y las nuevas tecnologías, junto con las amenazas y peligros que trae consigo, concretamente en todas las fases de la relación laboral, desde la fase de reclutamiento hasta el despido. Seguidamente, se examinará la cuestión de los falsos autónomos y el uso de la subcontratación por parte de las empresas como estrategia para evitar sus obligaciones laborales, lo que repercute negativamente en las condiciones de trabajo. Más adelante, se presentará el amplio marco normativo que regula esta problemática, tanto a nivel europeo como nacional. Para finalmente apuntar la importancia y relevancia de la negociación colectiva como herramienta para mejorar las condiciones laborales, gracias a su flexibilidad la cual resulta de gran utilidad ante un fenómeno tan dinámico y en constante evolución como la inteligencia artificial.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Protección de los trabajadores
    Inteligencia artificial
    Trabajo en plataformas digitales
    Negociación colectiva
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76186
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-D_01946.pdf
    Tamaño:
    1.071Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10