Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76203
Título
MEDITACIÓN, BIENESTAR Y SALUD. APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA CONTEMPLATIVA AL EQUILIBRIO MENTAL Y AL AUTOCONOCIMIENTO
Año del Documento
2020
Zusammenfassung
La meditación, práctica vinculada a espiritualidad desde tiempos inmemoriales, adaptada al mundo occidental, ha pasado a desempeñar en sus practicantes un papel de autoconocimiento, autocontrol y equilibrio mental, factores importantes en el mundo actual. Los estudios realizados en la meditación tipo mindfulness o atención plena, han demostrado esta capacidad del cerebro llamada neuroplasticidad, que hace posible preservar áreas importantes de la corteza cerebral, como el hipocampo, retrasando el envejecimiento cerebral. Las investigaciones han registrado efectos genéticos y epigenéticos favorables que contribuyen a una mejor salud física y psíquica. Se han obtenido con esta práctica beneficios en afecciones físicas y psíquicas, con reducción de la medicación y la consiguiente reducción del gasto sanitario. Con todas estas ventajas, la meditación puede contribuir a un mundo mejor.
Materias (normalizadas)
meditación
mindfulness
autoconocimiento
auto-control
equilibrio mental
meditation
mindfulness
self-knowledge
self-control
mental balance
ISBN
978-84-1320-083-5
Version del Editor
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Monografías [223]
Dateien zu dieser Ressource
