• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76221

    Título
    CECILIA G. DE GUILARTE. UN DISCURSO VALIENTE EN EL EXILIO ESPAÑOL DE 1939 EN MÉXICO
    Autor
    GIMENO ESCUDERO, BLANCA
    CARRO SANCRISTOBAL, LUIS
    CARABIAS HERRERO, MANUEL
    ENRIQUEZ SANCHEZ, JOSÉ MARÍA
    MIGUEL GONZALEZ, LUIS JAVIER
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Abstract
    En este libro que constituye el primer trabajo monográfico de la escritora y periodista Cecilia G. de Guilarte, y mediante una aproximación al discurso de los personajes femeninos de su obra, se pretende destacar la importancia crucial que las mujeres ocupan en la producción literaria de la escritora durante su periodo de exilio en México. En sus escritos, Cecilia G. de Guilarte convierte a la mujer en el sujeto del discurso, al participar esta activamente en la búsqueda y reconstrucción de su identidad. Como consecuencia de ello, sus decisiones y su coraje son vitales para lograr sus objetivos. La escritora de esta forma aporta una mirada valiente a la realidad, y al mismo tiempo reflexiona sobre su propia identidad, transformando en literatura su experiencia del exilio. En toda la obra literaria de Cecilia G. de Guilarte se afirma además la dignidad, la identidad y el coraje de las clases sociales más marginadas, las cuales son víctimas de un discurso de poder al que no pueden adaptarse y por eso se establece un paralelismo entre el discurso de opresión de género y el discurso de opresión social de clase. Cecilia G. de Guilarte consigue, sin duda, exorcizar una parte de su pasado trasladando sus propias experiencias a un mundo imaginario en el que se reconocen muchos de los acontecimientos que jalonan su propia biografía.
    Materias (normalizadas)
    reconocimiento
    competencias
    educación y trabajo social
    recognition
    competencies
    education and social work
    European Union
    Near East
    Middle East
    Recep Tayyip Erdogan
    B. Antonelli
    L. Turriano
    engineers
    military architecture
    ISBN
    978-84-8448-974-0
    DOI
    10.24197/eduva.2227
    Version del Editor
    https://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/2227
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76221
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Monografías [223]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    9788484489740.pdf
    Tamaño:
    14.44Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10