• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76226

    Título
    VISIBLES. MUJERES Y ESPACIO PÚBLICO BURGUÉS EN EL SIGLO XIX
    Autor
    LOPEZ ALMENA, MARIA DEL PILAR
    ALONSO ÁLVAREZ, LUIS
    GASCÓN UCEDA, MARIA ISABEL
    SUAREZ PASCUAL, PILAR
    MIGUEL GONZALEZ, LUIS JAVIER
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Abstract
    Desde una perspectiva cultural, y sin perder de vista la realidad vallisoletana, este trabajo constituye un compendio de estampas que evidencian una presencia cotidiana y continuada de la mujer en el espacio público que el siglo XIX, burgués por excelencia, moldea a su imagen y semejanza. La mujer, al tiempo que parte imprescindible de esa nueva sociabilidad, se encuentra vetada en la mayoría de sus manifestaciones, pero el anhelo femenino por el reconocimiento de su presencia y protagonismo en los espacios públicos, se abre camino con dos modelos diferentes: por un lado, incursiones sociales desde las oportunidades ofrecidas por el propio modelo burgués; por otro, acciones que la sociedad normalizadora y moralizante del XIX considera como transgresiones públicas. Ambos confluyen en el mediodía decimonónico. El proceso del reconocimiento de la visibilidad de la mujer y la emancipación femenina, es ya irreversible.
    Materias (normalizadas)
    emancipación femenina
    siglo XIX
    female emancipation
    19th century;
    history
    leisure
    11th-13th centuries
    Hispanic Middle Ages
    Middle East
    Recep Tayyip Erdogan
    B. Antonelli
    L. Turriano
    engineers
    military architecture
    ISBN
    978-84-8448-951-1
    DOI
    10.24197/eduva.2857
    Version del Editor
    https://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/2857
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76226
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Monografías [223]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    9788484489511.pdf
    Tamaño:
    29.42Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10