• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76261

    Título
    Are Generics Defaults? A Study on the Interpretation of Generics and Universals in 3 Age-Groups of Spanish-Speaking Individuals
    Autor
    Castroviejo, Elena
    Hernández Conde, José VicenteAutoridad UVA Orcid
    Lazaridou-Chatzigoga, Dimitra
    Ponciano, Marta
    Vicente Benito, Agustín
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Taylor & Francis
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Language Learning and Development, 2023, vol. 19, n. 3, p. 275-302
    Abstract
    Este artículo presenta un experimento que investiga las distinciones interpretativas entre dos formas de expresar la generalización en español. En particular, nuestro objetivo fue averiguar en qué momento se adquiere la distinción entre los enunciados genéricos (EG), como *Los tigres tienen rayas*, y los enunciados cuantificados universalmente (ECU), como *Todos los tigres tienen rayas*, en niños hispanohablantes de dos grupos de edad (4-5 años y 8-9 años) y, posteriormente, comparar estos resultados con los de adultos. El punto de partida fue la distinción semántica entre EG y ECU: los primeros admiten excepciones, a diferencia de los segundos. El trabajo realizado pone a prueba la hipótesis de los “Genéricos por Defecto” (GpD) comparando EG y ECU en tres rangos de edad. Nuestros datos muestran que, en conjunto, la precisión de los EG es mayor que la de los ECU.
    Materias (normalizadas)
    Humanidades
    Materias Unesco
    7202.07 Filosofía del Lenguaje
    5701.08 Lenguaje Infantil
    Palabras Clave
    language interpretation
    generics
    universals
    development
    ISSN
    1547-5441
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1080/15475441.2022.2071715
    Patrocinador
    Este trabajo fue financiado por los proyectos de investigación PGC2018-096870-B-I00 y PGC2018-093464-B-I00 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, por los ERDF/EU, y por el Premio DFG Gottfried Wilhelm Leibniz 2014 a Artemis Alexiadou [AL 554/8-1].
    Version del Editor
    https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15475441.2022.2071715
    Propietario de los Derechos
    Taylor & Francis
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76261
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Collections
    • DEP28 - Artículos de revista [93]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Are Generics Defaults (E. Castroviejo, J.V. Hernández-Conde, D. Lazaridou-Chatzigoga, M. Ponciano, A. Vicente).pdf
    Tamaño:
    1.117Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10