• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76266

    Título
    An expectation-based view of human communication
    Autor
    Hernández Conde, José VicenteAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Peter Lang
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    P. Stalmaszczyk y M. Hinton. Philosophical Approaches to Language and Communication. Volume 2 (Colección: Studies in Philosophy of Language and Linguistics, 20). Berlín: Peter Lang, 2022, p. 171-189
    Résumé
    Este trabajo analiza el fenómeno de la comunicación exitosa desde una perspectiva contextualista de los significados y los conceptos. El contextualismo se enfrenta a problemas significativos cuando intenta explicar cómo se produce el éxito comunicativo, ya sea que la comunicación se describa mediante el modelo tradicional de código o mediante un enfoque inferencial. Este artículo muestra que esas dificultades no constituyen un problema crucial, puesto que el éxito comunicativo puede explicarse sin necesidad de significados, contenidos o intenciones compartidos. La propuesta consiste en una concepción de la comunicación humana basada en la información indudablemente disponible para el hablante, como sus propias expectativas acerca del comportamiento de la audiencia y la respuesta pública del oyente a la contribución comunicativa del hablante. Esto conduce a una definición débil de éxito comunicativo, cuyo carácter exitoso está determinado por el punto final del intercambio conversacional y no por algún tipo de acuerdo—o entendimiento mutuo—entre hablante y oyente.
    Materias (normalizadas)
    Humanidades
    Materias Unesco
    7202.07 Filosofía del Lenguaje
    Palabras Clave
    contextualism
    communication
    meaning
    concepts
    expectations
    ISBN
    978-3-631-87839-2
    Version del Editor
    https://www.peterlang.com/document/1241360
    Propietario de los Derechos
    Peter Lang
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76266
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Capítulos de monografías [37]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    An expectation-based view of human communication (José V. Hernández-Conde).pdf
    Tamaño:
    949.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10