Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76266
Título
An expectation-based view of human communication
Año del Documento
2022
Editorial
Peter Lang
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
P. Stalmaszczyk y M. Hinton. Philosophical Approaches to Language and Communication. Volume 2 (Colección: Studies in Philosophy of Language and Linguistics, 20). Berlín: Peter Lang, 2022, p. 171-189
Abstract
Este trabajo analiza el fenómeno de la comunicación exitosa desde una perspectiva contextualista de los significados y los conceptos. El contextualismo se enfrenta a problemas significativos cuando intenta explicar cómo se produce el éxito comunicativo, ya sea que la comunicación se describa mediante el modelo tradicional de código o mediante un enfoque inferencial. Este artículo muestra que esas dificultades no constituyen un problema crucial, puesto que el éxito comunicativo puede explicarse sin necesidad de significados, contenidos o intenciones compartidos. La propuesta consiste en una concepción de la comunicación humana basada en la información indudablemente disponible para el hablante, como sus propias expectativas acerca del comportamiento de la audiencia y la respuesta pública del oyente a la contribución comunicativa del hablante. Esto conduce a una definición débil de éxito comunicativo, cuyo carácter exitoso está determinado por el punto final del intercambio conversacional y no por algún tipo de acuerdo—o entendimiento mutuo—entre hablante y oyente.
Materias (normalizadas)
Humanidades
Materias Unesco
7202.07 Filosofía del Lenguaje
Palabras Clave
contextualism
communication
meaning
concepts
expectations
ISBN
978-3-631-87839-2
Version del Editor
Propietario de los Derechos
Peter Lang
Idioma
eng
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Derechos
restrictedAccess
Aparece en las colecciones
Files in questo item
Tamaño:
949.5Kb
Formato:
Adobe PDF