• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76298

    Título
    Optimización del potencial productivo de biomasa para fines energéticos en la Sierra de Codés mediante modelización selvícola con SIMANFOR
    Autor
    González Manzano, Javier
    Director o Tutor
    Vázquez Veloso, AitorAutoridad UVA
    Peso Taranco, Carlos Emilio delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumen
    El proyecto de desarrollo rural 'Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés' solicitó la elaboración de un estudio que evaluase el potencial biomásico forestal en los 17 municipios de estudio para determinar si las masas forestales locales podían abastecer una central de biomasa común destinada a producir biocombustible para los habitantes. El estudio incluyó un inventario forestal representativo de la zona, identificando la biomasa actual y potencial de las principales especies forestales. Además, se modelaron escenarios selvícolas para estimar el crecimiento y las extracciones sostenibles de biomasa durante 30 años. Los resultados confirmaron que la Sierra de Codés tiene capacidad suficiente para abastecer una hipotética central común. Este proyecto busca no solo aprovechar recursos naturales, sino también fomentar el desarrollo rural y combatir la despoblación mediante la innovación y el uso sostenible del territorio forestal.
    Materias Unesco
    31 Ciencias Agrarias
    3106.04 Ordenación de Montes
    3106 Ciencia Forestal
    Palabras Clave
    Sierra de Codés
    Biomasa
    SIMANFOR
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76298
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L4128.pdf
    Tamaño:
    46.29Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10