• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7629

    Título
    Las medidas de inclusión en educación. Conexión entre el centro ordinario y el centro específico
    Autor
    Rodríguez Valea, Talía
    Director o Tutor
    Rodríguez Navarro, HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente trabajo trata de analizar los aspectos que favorecen y dificultan las medidas inclusivas en centros ordinarios y específicos. Pretende extraer las claves con las cuáles poder crear medidas de atención a la diversidad en centros educativos ordinarios para lograr una integración escolar y social adecuada. La finalidad de este trabajo no se circunscribe únicamente a un aspecto analítico, sino que pretende aportar algunas conclusiones orientadas hacia la intervención, que puedan servir para establecer puentes de conexión entre ambos centros, para conseguir una integración plena de sujeto en la sociedad. Hemos utilizado el siguiente método de selección de la información. Hemos seleccionado tres cuestionarios, los cuales persiguen fines distintos y están dirigidos a sujetos con distintos cargos profesionales, dentro de estos centros. La intención de este puente es dar un salto hacia la inclusión, para lograr la integración de todo el alumnado con o sin discapacidad en la sociedad.
    Materias (normalizadas)
    Educación inclusiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7629
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31812]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G847.pdf
    Tamaño:
    1.635Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10