Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76355
Título
Activos de salud como recurso para fomentar la salud comunitaria en el medio rural
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Enfermería
Resumo
Introducción: La promoción de la salud es una parte fundamental de Atención
Primaria, con una relevancia especial en las zonas rurales, teniendo en cuenta el
envejecimiento de la población. El modelo de activos propone actuaciones que
mejoran el bienestar de la comunidad desde la perspectiva de salud, contribuyendo a
la equidad de la población y trabajando en colaboración con distintas instituciones.
Objetivo: Como objetivo principal se plantea mostrar la influencia de los activos de
salud como recurso para fomentar la salud comunitaria en el medio rural.
Material y métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica de las principales
bases de datos y páginas específicas de sanidad de las distintas comunidades
autónomas en base a unos criterios de inclusión/exclusión.
Resultados: En la revisión se incluyeron 32 documentos. Se demuestra que el
modelo de activos en salud comunitaria es fundamental para promover el bienestar.
Se aborda la importancia de los determinantes de salud, cómo son percibidos por la
población y su relación en la calidad de vida de los entornos rurales. Además, se
confirma el papel fundamental de la Atención Primaria en promoción de la salud y se
proponen nuevas estrategias que fomenten la participación de la población.
Discusión: La enfermería centrada en el paciente tiene un papel crucial desde la
Atención Primaria en entornos rurales ya que hace frente a grandes retos. Debemos
apostar por un enfoque centrado en el autocuidado y autogestión de la salud
respaldado por profesionales, consiguiendo mejorar la calidad de vida y promover el
bienestar.
Conclusiones: El modelo de activos se centra en aprovechar las fortalezas de la
comunidad en vez de centrarse únicamente en los problemas. Esta transición, que
incluye como parte fundamental la participación de la comunidad requiere
modificaciones institucionales y la investigación como método para desarrollar nuevas
estrategias de intervención
Materias Unesco
32 Ciencias Médicas
3210 Medicina Preventiva
Palabras Clave
Activos de salud
Atención primaria
Enfermería comunitaria
Medio rural
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
Arquivos deste item
