Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76358
Título
Plan de implementación de una PMO para la gerencia Producción Norte de Aguas Santafesinas S.A mediante la metodología PM²
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Dirección de Proyectos
Résumé
El presente Trabajo de Fin de Máster propone una metodología integral para la implementación de una
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en la Gerencia Producción Norte de Aguas Santafesinas S.A.
(ASSA), empresa pública de servicios sanitarios en Argentina. Ante desafíos como la gestión de una
infraestructura extensa y envejecida, la presión inflacionaria y las exigencias regulatorias, la
optimización de la gestión de proyectos se ha vuelto imperativa.
El estudio se fundamenta en la metodología PM² de la Comisión Europea por su carácter ligero,
adaptable y de código abierto. La propuesta se inicia con un análisis contextual de ASSA y una revisión
teórica de PM², los conceptos de PMO y los modelos de madurez. A continuación, se desarrolla y
aplica un modelo de evaluación de madurez adaptado y de bajo costo, que diagnostica un nivel bajo
en la gerencia, validando la necesidad de la intervención.
El núcleo del trabajo es el diseño de un plan de implementación de PMO por fases, utilizando los
pilares de PM² (gobernanza, ciclo de vida, procesos y artefactos) con un "tailoring" específico para
ASSA. Se espera que la PMO resultante estandarice los procesos, mejore la eficiencia en el uso de
recursos, fortalezca la gobernanza y alinee los proyectos con los objetivos estratégicos, contribuyendo
a una mejor prestación del servicio. This Master's Thesis proposes a comprehensive methodology for the implementation of a Project
Management Office (PMO) in the North Production Management of Aguas Santafesinas S.A. (ASSA),
a public water and sanitation utility in Argentina. Faced with challenges such as managing extensive
and aging infrastructure, inflationary pressure, and regulatory demands, the optimization of project
management has become imperative.
The study is based on the European Commission's PM² methodology, chosen for its lightweight,
adaptable, and open-source nature. The proposal begins with a contextual analysis of ASSA and a
theoretical review of PM², PMO concepts, and maturity models. Subsequently, a tailored, low-cost
maturity assessment model is developed and applied, diagnosing a low level of maturity in the
management area and thus validating the need for the intervention.
The core of this work is the design of a phased PMO implementation plan, utilizing the pillars of PM²
(governance, lifecycle, processes, and artifacts) with specific "tailoring" for ASSA. The resulting PMO
is expected to standardize processes, improve resource efficiency, strengthen governance, and align
projects with strategic objectives, thereby contributing to enhanced service delivery.
Materias Unesco
5311 Organización y Dirección de Empresas
Palabras Clave
PM2
PMO
Gestión de proyectos
Madurez en gestión de proyectos
Sector pUblico
Departamento
Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
Fichier(s) constituant ce document
