• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76400

    Título
    Fuentes orales para el desarrollo de la empatía histórica: un estudio en la formación del profesorado de Educación Infantil
    Autor
    Carril Merino, Mª Teresa
    Andreu Mediero, Beatriz
    de la Calle Carracedo, Mercedes
    López Torres, Esther
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    edit.um. Ediciones de la Universidad de Murcia
    Documento Fuente
    Panta Rei. Revista digital de Historia y Didáctica de la Historia, Octubre 2020, vol. 14, n.1. p. 155-184.
    Abstract
    Se presenta un estudio realizado en la Universidad de Valladolid con alumnado del Grado en Educación Infantil, que tiene como objetivo analizar los niveles de empatía histórica, tanto en su dimensión cognitiva como en la afectivo-emocional, a partir del trabajo con fuentes orales. Se diseña un modelo de investigación que, desde un paradigma metodológico cualitativo, y utilizando el software ATLAS.ti, se centra en el análisis de narrativas de estudiantes elaboradas en un ejercicio de empatía histórica, planteado a partir del trabajo con testimonios de dos emigrantes canarias que pasaron algunos años de su infancia y adolescencia en el Sáhara Español. Los resultados ponen de manifiesto que el trabajo del alumnado con fuentes orales optimiza explicaciones contextualizadas por empatía histórica.
    Materias Unesco
    5803.02 Preparación de Profesores
    Palabras Clave
    Ciencias Sociales, Investigación educativa, Educación superior, Formación del profesorado
    ISSN
    2386-8864
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.6018/pantarei.444771
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación EDU2013-43782-P, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) del Gobierno de España.
    Version del Editor
    https://revistas.um.es/pantarei/article/view/444771/289031
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76400
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Artículos de revista [136]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Carril-Merino et al. 2020.pdf
    Tamaño:
    2.180Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10