Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76417
Título
La educación física como motor pedagógico en el diseño de un proceso para la resolución de conflictos escolares
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Zusammenfassung
El Trabajo Fin de Grado que aquí se detalla tiene un objetivo claro: diseñar, implementar y evaluar una propuesta de intervención, la cual estaba centrada en la resolución pacífica de conflictos dentro del área de Educación Física y para alumnado de quinto de Educación Primaria.
Dicha propuesta de intervención que se llevó a cabo a través de una secuencia didáctica fundamentada en metodologías activas, cooperativas y vivenciales con el alumnado, tenía el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales como empatía, autocontrol, comunicación asertiva y escucha activa. La misma, además, se llevó a cabo en el entorno real del aula y en la estructura de situaciones motrices que servían como contexto para el aprendizaje de las estrategias de gestión y mediación del
conflicto.
Los resultados de la misma muestran una evolución positiva en el clima del aula, la capacidad del alumnado para identificar emociones, la capacidad del alumnado para dialogar ante el desacuerdo y la capacidad del alumnado para transferir lo aprendido a otros contextos escolares.
El Trabajo Fin de Grado aporta, por ello, una experiencia educativa significativa que pone de manifiesto la importancia de incorporar la educación emocional y la educación para la convivencia como eje de transversalidad del currículo.
Materias Unesco
5802 Organización y Planificación de la Educación
5801.07 Métodos Pedagógicos
Palabras Clave
Educación física
Resolución de conflictos
Habilidades socioemocionales
Convivencia escolar
Educación primaria
Metodología activa
Educación emocional
Aprendizaje cooperativo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
Dateien zu dieser Ressource
