Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76422
Título
Prácticas inclusivas en un aula de educación infantil
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Infantil
Resumo
La inclusión educativa es uno de los temas más relevantes y debatidos en el ámbito escolar actual, especialmente en relación con la atención a la diversidad y las necesidades educativas especiales. Las opiniones que tienen los profesionales acerca de cómo llevar a cabo una educación verdaderamente inclusiva suelen variar, reflejando diferentes enfoques y estrategias. Nuestra posición como docentes se basa en la idea de que la inclusión no consiste solamente en adaptar a los estudiantes al sistema educativo, sino en transformar dicho sistema para que pueda responder a la diversidad de todo el alumnado. En el presente trabajo se analizan los conceptos clave relacionados con la inclusión, las barreras y facilitadores que influyen en su desarrollo, y las diferentes prácticas inclusivas que se implementan en un colegio urbano de la localidad de Guadarrama. Para ello, se realiza un estudio de caso mediante un cuestionario abierto dirigido a la docente y orientadora de una alumna del centro que posee necesidades educativas especiales. Los resultados muestran que, aunque existan esfuerzos por fomentar la participación y el aprendizaje de todo el alumnado, aún persisten limitaciones estructurales que dificultan una inclusión plena. El presente estudio aporta una reflexión crítica sobre la necesidad de avanzar hacia un modelo educativo más flexible y equitativo en el cual la diversidad sea una riqueza y no un obstáculo.
Materias Unesco
5801 Teoría y Métodos Educativos
6104.02 Métodos Educativos
Palabras Clave
Inclusión educativa
Atención a la diversidad
Equidad educativa
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
Arquivos deste item
