Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76432
Título
Dieta mediterránea y depresión: visión enfermera
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Enfermería
Résumé
Introducción: La dieta mediterránea (DM) se considera una de las dietas más óptimas
para la salud, presenta múltiples beneficios y actúa sobre ciertas patologías. La
depresión es una enfermedad común que interfiere en la vida de las personas que la
padecen y afecta a su bienestar. El objetivo de este trabajo es revisar la literatura
acerca de la asociación entre la depresión y la DM, además de conocer la eficacia de
esta dieta en la prevención y manejo de la depresión.
Material y métodos: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica estructurada
durante los meses de diciembre de 2023 a marzo de 2024 a través de términos y una
ecuación de búsqueda que ha sido aplicada en diferentes bases de datos. Tras la
lectura crítica han sido seleccionados los artículos.
Resultados: La DM presenta beneficios en el manejo y la prevención de la depresión
a través de los efectos que producen sus componentes en el organismo. Una
intervención nutricional basada en esta dieta junto con una buena adherencia a la
misma presenta múltiples beneficios en cuanto a la depresión.
Discusión: La DM se relaciona a través de diferentes vías con la depresión, entre
otras, a través de su efecto en la microbiota intestinal. Una intervención nutricional en
este sentido puede tener un efecto positivo, planteándose como posible tratamiento y
prevención para esta enfermedad, aunque es necesaria más investigación. La
enfermera se encuentra en una posición privilegiada para intervenir en la educación
de la población acerca de la DM y sus beneficios sobre la depresión, así como
conseguir un seguimiento para asegurar una buena adhesión a esta dieta. Introduction: The Mediterranean diet is considered one of the most optimal diets for
health, has multiple benefits and it acts on certain pathologies. Depression is a
common illness that interferes with the lives of people who suffer from it and affects
their well-being. The aim of this work is to review the literature on the association
between depression and the Mediterranean diet, as well as to know the efficacy of this
diet in the prevention and management of depression.
Material and methods: A structured literature search has been carried out during the
months of December 2023 to March 2024 through terms and a search equation that
has been applied in different databases. After a critical reading, the articles have been
selected.
Results: DM has benefits in the management and prevention of depression through
the effects produced by its components in the body. A nutritional intervention joined
with good adherence to the Mediterranean diet has multiple benefits.
Discussion: The Mediterranean diet is related with depression in different ways,
including its effect on the gut microbiota. A nutritional intervention in this regard can
have a positive effect, being considered as a possible treatment and prevention for this
disease, although more research is needed. The nurse is in a privileged position to
intervene in the education of the population about the Mediterranean diet and its
benefits on depression, as well as getting a follow-up to ensure good adherence to this
diet.
Materias Unesco
3206.04 Deficiencias Alimentarias
3206.10 Enfermedades de la Nutrición
3206.09 Valor Nutritivo
6101.04 Psicopatología
6101.03 Deficiencia Mental
Palabras Clave
DM
Microbiota
Trastorno depresivo
Depresión
Enfermería
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
Fichier(s) constituant ce document
