• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • OBJETOS DE APRENDIZAGEM
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Ver item
    •   Página inicial
    • OBJETOS DE APRENDIZAGEM
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76439

    Título
    Mi Privacidad y mis dispositivos móviles: ¿cómo tomar el control y autoprotegerme?
    Otros títulos
    Privacidad y apps móviles
    Autor
    Martínez González, María MercedesAutoridad UVA Orcid
    Aparicio De La Fuente, AmadorAutoridad UVA Orcid
    Pérez de la Fuente, AlejandroAutoridad UVA
    Gonzalo Tasis, María MargaritaAutoridad UVA
    Moro Sancho, Quiliano IsaacAutoridad UVA Orcid
    Martín Colomo, Iván
    León Alcántara, Génesis Michel de
    Melero Lázaro, MónicaAutoridad UVA Orcid
    Blanco de la Cruz, Luis
    Director o Tutor
    Martínez González, María MercedesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025-05
    Tipología
    Guías
    Resumo
    El teléfono móvil se ha consolidad como una herramienta cotidiana. Cada vez es más habitual usar el teléfono móvil para acceder a cualquier servicio, banco, gestión de citas sanitarias, comunicarnos con nuestros amigos y familiares, etc. Se trata de una herramienta fácil de usar, al alcance de la mano. Sin embargo, no está exento de riesgos. En este manual empezamos por preguntarnos acerca de la importancia de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles y nos preguntaremos qué podemos hacer cómo usuarios para autoprotegernos frente a las amenazas a nuestra privacidad. En los sucesivos módulos aprenderemos a proteger nuestros datos, siendo así parte activa en el control de nuestra privacidad.
    Materias (normalizadas)
    privacidad
    seguridad
    tecnología
    Palabras Clave
    privacidad
    aplicaciones móviles
    Android
    autoprotección
    seguridad
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Version del Editor
    https://ingpriv.uva.es/
    Destinatarios
    Cualquier persona
    Objetivo
    Los usuarios de aplicaciones móviles sean parte activa en la protección de su privacidad
    Nivel de dificultad
    Muy bajo
    Estilo de aprendizaje
    Activo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76439
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología [288]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Curso-PrivacidadAppsMoviles-IngPrivUVa-2025.pdf
    Tamaño:
    2.959Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Documento Principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10