Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76456
Título
El cuento motor como recurso didáctico en Educación Infantil
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Infantil
Resumo
El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es verificar la posibilidad y los resultados de
implementar una propuesta de educación motriz en Educación Infantil, el cual se basa
principalmente en el uso de “cuentos motores” desde un enfoque globalizado, abordando
temas transversales durante su implementación. Esta propuesta de motricidad abarca una
situación de aprendizaje con diferentes sesiones, en las que se trabajaron tres cuentos
motores en español y otras actividades complementarias vinculadas con la Educación
Vial. Los resultados más destacados son: como docente, la necesidad de ajustar los
cuentos motores a las características del alumnado al que están destinados y la
importancia de la flexibilidad durante su implementación; la factibilidad del programa y
su buen desempeño en la práctica. En conclusión, hemos confirmado que mediante los
cuentos motores se puede ofrecer una educación globalizada, capaz de motivar y
adaptarse a las necesidades del alumnado al que se dirige, sin dejar de dotar de
importancia al papel del docente a la hora de motivar durante las actividades.
Materias Unesco
5801.08 Enseñanza Programada
5701.08 Lenguaje Infantil
Palabras Clave
Cuento motor
Interdisciplinariedad
Educación infantil
Educación vial
Departamento
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Arquivos deste item
